AMPLIACIÓN CONVOCATORIAS

En este trabajo se muestra los efectos de la ruptura de parejas de nucleones y de la interacción electrostática entre fragmentos sobre la distribución de masa y energía cinética en la fisión fría de la fisión de 233U, 235U y 239Pu inducida por neutrones térmicos. El proceso de fisión termina en el punto de escisión, cuando se forman los fragmentos complementarios 1 y 2, con masas A_1 y A_2.

 

Luego, esos fragmentos se alejan entre sí

Visite nuestra página web: http://igi.uni.edu.pe

RUPTURA DE PARES Y EFECTOS COULOMBIANOS EN LA FISIÓN FRÍA DE LAS REACCIONES 233U(NTH, F), 235U(NTH, F) Y 239PU(NTH, F)

y adquieren energías cinéticas E_1 y E_2. Los fragmentos emiten neutrones erosionando la distribución de masa y energía. Para evitar estas perturbaciones, se estudia la fisión fría i.e., fisión sin emisión de neutrones. Contrario a lo que se esperaba, en estas ventanas de energía cinética se observa un débil efecto par-impar sobre la distribución de masa de fragmentos.

Artículo completo Aquí

Fuente: Revista TECNIA

Se invita a todos los investigadores que deseen realizar la publicación de  su artículo comunicarse con nosotros  a nuestra Central telefónica: 481-8395 / 481-1070 (228)

O visitarnos en nuestras oficinas: 2do piso CTIC – UNI para indicarle el procedimiento.

PUBLIQUE EN TECNIA

LA LAVADORA QUE FUNCIONA SOLO CON UN VASO DE AGUA

La escasez de agua ya es una realidad en el mundo. La eficiencia en el uso del agua potable hoy en día es una obligación ineludible vivas donde vivas.

 

Las lavadoras siempre han sido unas grandes consumidoras tanto de agua como de energía eléctrica, un electrodoméstico de los menos eficientes. Xeros viene a ayudar en ese problema con una lavadora que utiliza un 72 % menos de agua y un 47 % menos de energía que las tradicionales.

 

Leer artículo completo Aquí

Fuente: Ecoinventos.com

BOLETIN  INFORMATIVO

NÚMERO

10

NOSOTROS:

El Instituto General de Investigación - IGI, promueve la investigación entre docentes  y estudiantes de las diferentes Facultades de la Universidad Nacional de Ingeniería, formando grupos interdisciplinarios para que trabajen conjuntamente en la solución de un problema puntual en líneas de investigación que sintonicen con las necesidades del Perú.

Siguiendo con nuestra misión, tenemos el agrado de hacerles llegar quincenalmente nuestro Boletín Informativo – IGI, con la finalidad de remarcar lo más resaltante de la investigación a nivel nacional e internacional, así como también  mantenerlo informado de las novedades y convocatorias de nuestra oficina.

Se  invita a los investigadores de la Universidad Nacional de Ingeniería que tengan un Proyecto desarrollado a formular su patente.

Para lo cual ponemos a su disposición un formulario que se encuentra habilitado para descargar en nuestra Web.

AÑO 2 - Lima, 02 de Junio 2014

Visite nuestra página web: http://igi.uni.edu.pe

El viernes 08 de mayo se lanzó la Convocatoria de fondos dirigidos a la Investigación básica y aplicada y cierra el 14 de julio. Financia proyectos de investigación básica y aplicada de las universidades de hasta 400,000 soles, instituciones de educación superior e instituciones de investigación y desarrollo tecnológico con el objetivo de incrementar el conocimiento científico y tecnológico. Si usted tiene un proyecto acérquese al IGI para ayudarlo en el proceso de postulación.

Mayor información FINCyT

Un grupo de ingenieros del MIT ha creado un sistema para que los departamentos pequeños no sólo se sientan tres veces más grandes sino que aprovechen los espacios de manera nunca antes vista. Según su web, el grupo de investigación llamado Changing Places "propone fundamentalmente que deben encontrarse nuevas estrategias para la creación de lugares donde viven y trabajan las personas, y los sistemas de movilidad que los conectan, a fin de satisfacer los profundos desafíos del futuro. Estamos investigando cómo los nuevos modelos de la arquitectura urbana y los vehículos personales pueden ajustarse a las necesidades y los valores individuales de las personas a través del uso de sistemas de personalización inteligente. Estamos interesados en encontrar la combinación más apropiada de los sistemas automatizados e interfaces para persuadir a la gente a adoptar comportamientos sostenibles.

Leer artículo completo Aquí

Adobe Systems

Convocatorias fondos concursables a proyectos de investigación básica y aplicada - fincyt 2014

lavadora xeros

El 26 de mayo se lanzó este concurso que busca actualizar la infraestructura disponible para la investigación en instituciones peruanas mediante el cofinanciamiento de proyectos de equipamiento científico. Los proyectos que FINCYT puede financiar son aquellos que buscan ampliar y actualizar las capacidades de investigación de las entidades través de la adquisición de equipamiento de gran envergadura hasta por 700,000 soles, es decir equipamiento científico de punta, capaz de apoyar la investigación interdisciplinaria a nivel nacional. Mayor información FINCyT

Convocatorias fondos concursables a equipamiento científico de laboratorios- fincyt 2014

La UNI apoya a las Universidades Nacionales a implementar su sistema administrativos de recursos FINCYT

El martes 13 de mayo se realizó el Taller denominado “Implementación de un Sistema Administrativo de Recursos FINCYT” dirigido a una comitiva de la Universidad Nacional de San Marcos presidida por su vicerrector de investigación  Dr. Bernandino. El Dr.  Alejandro Afuso Director Ejecutivo del FINCYT, y el Dr. Juan Rodríguez Rodríguez  Director del Instituto General de Investigación de la UNI (IGI), dirección encargada de la administración de los Fondos FINCyT en la UNI, presentaron el sistema de gestión administrativa-financiera implementado en la UNI para la ejecución de los recursos FINCYT-PIBA 2013, en este taller se detallaron los procedimientos empleados y absolvieron inquietudes de nuestros visitantes. 

Cuadro de texto: Taller de apoyo dela UNI a la UNMSM para la administración de proyectos Fincyt.

Esta actividad replica otra realizada en el mes de febrero dirigida a una comitiva de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA).